Entradas

Mostrando entradas de abril 21, 2015

ASTURIAS

Imagen
ASTURIAS    VALLAS DEL TORO  EN  ASTURIAS 1. PARRES LLANES  N-634 P.K. 98,100 2. LA BARREDA, EL BERRON SIERO  N- 634 P.K. 196,700 3. CARREÑO  A-8, P.K. 16 4. SANTA MARINA DE PIEDRAMUELLE  N-634, P. K. 216,900 Motivos para escribir: Me gustaría encontrar las mejores palabras para describir el trayecto que recorro; las frases más precisas para transmitir las sensaciones al circular por las innumerables carreteras que me esperan; el mejor conjunto de letras que dé armonía a los cerca de dos mil kilómetros de paisajes, emociones y objetivos. En esta nueva acometida de TORO y CARRETERA , retomo el reto viajando a Asturias y Galicia. En Asturias fotografiaré las cuatro vallas que aún se conservan, y en Galicia otras cinco. Encontrarlas me llevará por recorridos y lugares típicos de dos regiones magníficas en paisajes. En este nuevo periplo por las vallas del TORO y CARRETERA , visitaremos la más cercana al golfo de Vizcaya y aquell...

GALICIA

Imagen
GALICIA  VALLAS DEL TORO EN  GALICIA 1. BECERREA (LUGO) N-VI P.K. 462. 2. BETANZOS (LA CORUÑA) N-VI P.K 558. 3. PUENTESAMPAYO (PONTEVEDRA) N-550 P.K. 132. 4. LA CAÑIZA (PONTEVEDRA) N- 120 P.K. 621. 5. XINZO DE LIMIA (ORENSE) N-525 P.K. 193 1.         1.- BECERREA (LUGO) N-VI P.K. 462                 El Toro Emboscado     BECERREA (LUGO) N-VI P.K. 462. Si hay un lugar donde este símbolo español permanece oculto, ese lugar es Galicia. El bosque caducifolio gallego, con árboles como el roble carballo, el castaño, los pinos o especies introducidas por el ser humano —como el polémico eucalipto—, ha ido engullendo las vallas con el paso del tiempo. A esto se suma el desvío de carreteras y la construcción de nuevas vías rápidas, lo que ha dejado estas estructuras muy apartadas de la vista de los automovilistas. Permanecen como estatuas inmóviles en el tiempo, junto a ca...