Entradas

ASTURIAS

Imagen
ASTURIAS    VALLAS DEL TORO  EN  ASTURIAS 1. PARRES LLANES  N-634 P.K. 98,100 2. LA BARREDA, EL BERRON SIERO  N- 634 P.K. 196,700 3. CARREÑO  A-8, P.K. 16 4. SANTA MARINA DE PIEDRAMUELLE  N-634, P. K. 216,900 Motivos para escribir: Me gustaría encontrar las mejores palabras para describir el trayecto que recorro; las frases más precisas para transmitir las sensaciones al circular por las innumerables carreteras que me esperan; el mejor conjunto de letras que dé armonía a los cerca de dos mil kilómetros de paisajes, emociones y objetivos. En esta nueva acometida de TORO y CARRETERA , retomo el reto viajando a Asturias y Galicia. En Asturias fotografiaré las cuatro vallas que aún se conservan, y en Galicia otras cinco. Encontrarlas me llevará por recorridos y lugares típicos de dos regiones magníficas en paisajes. En este nuevo periplo por las vallas del TORO y CARRETERA , visitaremos la más cercana al golfo de Vizcaya y aquell...

GALICIA

Imagen
GALICIA  VALLAS DEL TORO EN  GALICIA 1. BECERREA (LUGO) N-VI P.K. 462. 2. BETANZOS (LA CORUÑA) N-VI P.K 558. 3. PUENTESAMPAYO (PONTEVEDRA) N-550 P.K. 132. 4. LA CAÑIZA (PONTEVEDRA) N- 120 P.K. 621. 5. XINZO DE LIMIA (ORENSE) N-525 P.K. 193 1.         1.- BECERREA (LUGO) N-VI P.K. 462                 El Toro Emboscado     BECERREA (LUGO) N-VI P.K. 462. Si hay un lugar donde este símbolo español permanece oculto, ese lugar es Galicia. El bosque caducifolio gallego, con árboles como el roble carballo, el castaño, los pinos o especies introducidas por el ser humano —como el polémico eucalipto—, ha ido engullendo las vallas con el paso del tiempo. A esto se suma el desvío de carreteras y la construcción de nuevas vías rápidas, lo que ha dejado estas estructuras muy apartadas de la vista de los automovilistas. Permanecen como estatuas inmóviles en el tiempo, junto a ca...

NAVARRA

Imagen
NAVARRA   VALLA DEL TORO EN  NAVARRA 1. TUDELA (PAMPLONA)  N-121 P.K. 91 El Toro Despistado Las vallas se ubicaron con un propósito claro: su visibilidad a larga distancia, su perfil recortado en el horizonte, y su relación con la caída del sol y el amanecer. No todas cumplen con estos criterios. En el sur de España, muchas se sitúan al final de largas rectas que juegan con la luz y el horizonte. Aquí, en Tudela (Navarra), su único TORO lo encontramos en una rotonda, pero no en el centro como algunos podrían desear. Está en un lateral, “despistado”, entre árboles y rastrojos. Su silueta mira hacia el río Ebro y la ciudad de Tudela. Se puede visitar fácilmente, tomando un camino de tierra que parte desde la rotonda.                                                         ...

LA RIOJA

Imagen
LA RIOJA     VALLAS DEL  TORO EN  LA RIOJA 1. SAN ASENSIO (LOGROÑO) N-232 P.K. 436 2. NAVARRETE (LOGROÑO) CRUCE N-232 P.K. 416   1.- SAN ASENSIO (LOGROÑO) N-232 P.K. 436    Margen derecho dirección Vitoria.   Sin duda, el camino permanece más en tus recuerdos cuando circulas en moto que en coche; las sensaciones y los olores son muy diferentes. Circulando por la N-232, a la altura de las localidades de Cenicero y Torremontalbo, por un momento siento que estoy en el sur de España: huele a viña. Lo que veo a mi alrededor habla mucho del mundo del vino, y me doy cuenta de a qué se dedican estas tierras. Antaño, la valla tenía el cometido de publicitar espléndidos vinos; ahora, con su nuevo propósito —más como símbolo o emblema nacional—, permanece en estas fincas rodeada de viñedos y cultivos que hacen las delicias del paladar y de la buena mesa. En una pequeña loma, muy cerca del río Ebro, se encuentra la valla de San Asensio. Es...

PAÍS VASCO

Imagen
PAÍS VASCO VALLA DEL  TORO EN EL PAÍS  VASCO 1. RIBABELLOSA (ÁLAVA) N-I P.K. 323.  Margen derecho dirección Burgos    El Toro de la Shell Estoy rodando por la N-232 y me encuentro a la altura de Haro, disfrutando de esta magnífica carretera que parece hecha a medida para un buen paseo en moto. Hace apenas unas horas dejaba atrás los campos del norte de Guadalajara, donde el frío se metía en los huesos y dificultaba encontrar la postura ideal sobre la moto. Ahora, con la temperatura corporal recuperada, dos vallas del TORO ya dejadas atrás y un café en el cuerpo, me siento en mi salsa. Sigo dirección norte para enlazar con la N-124 y la N-I. Mi objetivo es llegar a Ribabellosa, donde en una estación de servicio —hoy desbordada de automovilistas— se encuentra la valla del único TORO de las Vascongadas. Encontrarla no es difícil: preside desde un pequeño montículo junto a la estación, visible y orgullosa en medio del tránsito.   ...

ARAGON

Imagen
ARAGÓN VALLAS DEL TORO EN ARAGÓN 1.  MONREAL DE ARIZA (ZARAGOZA) 2.- CALATAYUD  3.   LA MUELA (ZARAGOZA) 4. ALFAJARÍN (ZARAGOZA) 5. PINA DE EBRO (ZARAGOZA) 6. PEÑALBA (HUESCA) 1.- MONREAL DE ARIZA (ZARAGOZA) N-II P.K. 188,800     Margen izquierdo dirección Zaragoza Por tierras aragonesas: el TORO de Ariza Para visitar el TORO de Ariza —el primero en tierras aragonesas para este blog— viajo desde Burgos en dirección a Soria, recorriendo la N-234. El trayecto me lleva por localidades como Hortigüela y Salas de los Infantes, donde el paisaje comienza a ofrecer una transición natural hacia lo agreste y majestuoso. A mi derecha dejo el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, un entorno que evoca alturas, buitres y paredes de roca viva. Conduciendo entre tanta naturaleza, el olor a madera recién cortada impregna el aire; los troncos se apilan a ambos lados de la carretera, formando un ordenado testimonio de trabajo forestal. La madera, pres...

VALENCIA

Imagen
VALENCIA  VALLAS DEL TORO EN VALENCIA 1. - VILLAGORDO DEL CABRIEL N-III P.K. 247.600 2.- EL REBOLLAR N-III  P.K. 289.500 3.- EL TORO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA   4. TABERNES DE VALLDIGNA N-332, P.K.152 1.- VILLAGORDO DEL CABRIEL  N-III P.K. 247.600 Situado en el margen derecho de la N-III en dirección Madrid, esta valla se alza sobre un sólido soporte de piedra, un detalle distintivo que no todas lucen con tanto orgullo. He recorrido el tramo que une El Rebollar con Villagordo del Cabriel por la antigua Nacional III. Aquella carretera que en los años noventa se colapsaba de madrileños rumbo a la playa, hoy es un paraíso para los motoristas. Su trazado sinuoso y sus paisajes la han convertido en una joya olvidada. Valga la expresión “no la pisa ni Dios” para describir la soledad que la envuelve, una soledad que lejos de restarle, la engrandece. Es, en definitiva, una espléndida vía para quien sepa disfrutar del viaje sin prisas. El TORO de Villag...